Herramienta “Trazar” (parámetros a destacar):
- Numero de colores, de 2 a 256; también podemos elegir entre color o

- Resolución (baja, normal, alta)
- Conformidad del trazado: de suelto (menos nodos) a preciso (mas nodos y reproduce fielmente la forma del pixel).
- Tolerancia al ruido: min. y max. contra el valor sea más alto, más se reproducirá el ruido.
- Conversión del trazado: 1.contorno 2.linea central 3.contorno/linea central 4.borde externo.
Procedimiento:
El plano lo he abierto en photoshop, he borrado el nombre de las calles y los “topos” con sus sombras, ya sea con el borrador o con el tanpón de clonar. He contrastado la imagen para que a la hora de utilizar la herramienta trazar en freehand pueda reconocer mejor los contornos. He probado de llevar la imagen a freehand en escala de grises para agilizar el proceso y cambiar el tamaño de la imagen para una mejor aplicación de la herramienta, pero no he conseguido buenos resultados. Una vez en freehand he aplicado la herramienta con los siguientes parámetros: 8 colores, CMAN, resolución normal, contorno, 10 preciso, 0 ruido. Estos parámetros también se los he aplicado al escudo, pero en el caso de este, en photoshop le he aplicado un desenfoque para eliminar el ruido...lo mejor seria separar la "trompetilla" del resto del escudo en photoshop y aplicar diferentes parámetros de trazado a cada uno.


El texto es obvio que no se conseguiría nada con esta herramienta, el logo del metro habría que trazarlo aparte, ya que como en el caso de las flechas, al tener una imagen tan pequeña estan poco definidos los pixels; otro problema parecido lo encontramos también en la via del tren. Hay que tener en cuenta los parámetros anteriormente mencionados ya que una mala selección de valores puede relentizar el trabajo: una resolución alta, demasiada precisión, lo cual más nodos, demasiados colores, el movimiento de demasiados polígonos, etc.